Biografía – María José Camacho

María José
Camacho
viedartiste-inicio-maria-jose-camacho-2
"La obra es un fractal de nuestra luz interna"

Mis inicios en el arte fueron en la Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas, en Caracas, escogiendo la Especialidad de Grabado, con el artista y profesor Zacarías García.

Me formé en la Universidad de Artes Plásticas Armando Reverón, en Caracas, donde hice la Licenciatura en Artes Plásticas, mención Escultura. Estudié Gerencia de Alimentos y Bebidas (Cheff Internacional). (ATF) Aerotécnica Floriven II C.A. Academia de Gastronomía.

Cursos realizados:

– Encuadernación  y Papel Artesanal. Profesor y Artista Plástico Iván Laborda (IUESAPAR) / Participación en el 2do Congreso. La era digital 3D. Isla de Margarita. Venezuela 9 al 12 de diciembre de 2010 / Curso de artes y oficios. Mención (Tattoo) Centro Tecnológico.

Trabajé en distintas escuelas y espacios culturales nacionales y extranjeros que me hicieron crecer como profesional.

– Museo Benito Quinquela Martín. Actualmente, docente del Buenos Aires (Argentina).
– Atenea producciones productora de eventos. Caracas – Venezuela (2016).

– Galería de artes del fuego. Talleres de artes plásticas para niños. Alcaldía de Caracas (2004 – 2005).
– Fundación del banco Industrial de Venezuela. Asistente de Museografía (2006).
– Centro Cultural Gonzalo Benaim Pinto. Coordinadora de artes visuales. Centro social, cultural y deportivo Hebraica, conjuntamente con el colegio Moral y Luces Herzl-Bialik (2008 – 2009). Coordinación de MegaArt – Macabilandia (julio – agosto 2009). Departamento de Juventud. Espacio Suizo. Talleres de artes plásticas para niños (Talleres ALAS). Torre Europa Caracas – Venezuela (mayo – septiembre 2010).
– Colina creativa Centro de artes integradas “Colegio Avila” Profesora de artes plásticas Laboratorio piloto.
– Biblioteca Ayacucho / Museo de Bellas Artes (Filven Caracas 2012) Taller de ilustración.
– Biblioteca Ayacucho Estancia Maracaibo. Taller de ilustración (Filven Maracaibo 2012).
– Museo de Bellas Artes de caracas Asistente de curaduría. (Departamento de obra sobre papel 1999).

A lo largo de mi trayectoria artística realicé distintas exposiciones individuales y colectivas:

– 2006: Bienal Salón 63 Arturo Michelena en el Ateneo de Valencia / Segundo encuentro mundial de arte corporal (performance).

– 2007: Viaje al interior. Galería universitaria de arte. Universidad Central de Venezuela / Dibujos del taller VII. Profesora y artista plástico María Eugenia Arria.
– 2008: Lobby de la Universidad Bolivariana de Venezuela / Conciencia-Amor-Forma. Banco industrial de Venezuela.
– 2010: En Búsqueda de la rosa, Alianza Francesa de la Tahona, Mayo caracas / Galería Express 99 C.A. Centro Plaza Caracas. Altamira / Encuentro Monstruoso. Julio Ateneo de Valencia, Edo Carabobo / Hatillarte Noche de Galerías (Octubre 16) Ambos Dos, Mural.
– 2011: Sintagma en los galpones de Los Chorros.
– 2012: Simposio de Sintagma Galería Espacios Libres de Hatillo.
– 2013: 1ra Bienal de Arte Emergente – El legado cinético. Museo de arte contemporáneo de Caracas (MAC) 2013. Mención especial.

Como investigadora y hacedora de arte, hice instalaciones con materiales blandos como la tela, recreaba espacios para que el espectador pudiese interactuar con la obra.

Me ha gustado siempre la libertad de crear, sin encasillamientos o nombramientos de especialidades, etc. La integralidad y el libre albedrío es algo que me caracteriza. Ya que la experimentación es un libro abierto a múltiples posibilidades.

OBRAS

Teret Amour Mundi
Él dice yo soy
$23.000
Quién eres?
$23.000
Somos uno
$30.000